Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88502
Título : | Historia ambiental del comanejo adaptativo en dos regiones pesqueras del noroeste mexicano |
Palabras clave : | Historia;Océano Pacífico;pesquerías;desarrollo;cooperativa;historia ambiental |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | La península de Baja California es un territorio aislado destacable por varios casos de pesquerías de exportación y su organización social. En el presente escrito se describe la historia ambiental de dos sistemas de manejo pesquero (abulón/langosta y erizo) en la costa del Pacífico. El comienzo de ambos sistemas es equivalente en el manejo intensivo de pesquerías con alto valor comercial en Asia y la conversión de trabajadores en tierra (rancheros y ejidatarios) a pescadores. Un segundo momento es la organización de los pescadores en cooperativas pesqueras donde comienza el comanejo de las pesquerías de abulón, langosta en el sur y erizo rojo en el norte. Como respuesta a los cambios propios de la naturaleza, de las organizaciones sociales, institucionales y comerciales y ahora al cambio climático, los pescadores han desarrollado esquemas de comanejo adaptativo que proveen experiencias nacionales exitosas para inspirar esquemas de manejo sostenible en otras pesquerías. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88502 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13756646003 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.