Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88550
Título : | Bilingüismo de indígenas migrantes y desplazamiento de idiomas autóctonos en León, Guanajuato |
Palabras clave : | Historia;Comunidades indígenas;Contacto de lenguas;Competencias lingüísticas;Bilingüismo;Diglosia |
Editorial : | El Colegio de Michoacán, A.C |
Descripción : | El presente artículo trata sobre el contacto del español con seis idiomas indígenas en el contexto de la migración interna en la ciudad de León, Guanajuato. Se analizan los conocimientos lingüísticos de 67 personas indígenas, que pertenecen a seis etnias, y su grado de multilingüismo. Se muestra que la competencia oral en los idiomas indígenas es mejor que la competencia escrita en estos idiomas vernáculos. Además, se observa que los adultos tienen mejores conocimientos de los idiomas indígenas y problemas con el español, mientras que la mayoría de los niños son bilingües y dominan el español mucho mejor que sus padres. También se analizan los contextos en los cuales se usan los idiomas. Se puede constatar que se presenta una situación de diglosia entre los indígenas que viven en León. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88550 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13758692007 |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.