Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88577
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Daniel Avechuco Cabrera | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:31Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T17:54:31Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13764766001 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88577 | - |
dc.description | El presente trabajo consiste en un análisis del discurso iconográfico de El Imparcial en su labor de construcción de una imagen negativa de Emiliano Zapata, iniciada desde mediados de 1911. Se emplea un enfoque interdisciplinario y, de forma secundaria, se hacen conjeturas acerca de los posibles vínculos entre el discurso periodístico y la narrativa de la Revolución mexicana. Además de contribuir al conocimiento de una etapa del zapatismo conocida pero no lo suficientemente explorada, el presente trabajo intenta dar a conocer la obra de ilustradores que fueron pioneros en la representación estética de la Revolución mexicana. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | - |
dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | - |
dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.162 Vol.41 | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Revolución mexicana | - |
dc.subject | Emiliano Zapata | - |
dc.subject | periodismo | - |
dc.subject | iconografía | - |
dc.subject | estética | - |
dc.title | Construyendo al Atila del Sur: iconografía de El Imparcial sobre el zapatismo | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.