Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88606
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLuz María Uhthoff López-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:54:41Z-
dc.date.available2022-03-22T17:54:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766704003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88606-
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es aproximarnos al examen de cómo las estadísticas se fueron convirtiendo para el Estado moderno en un insumo básico de la hacienda pública, y cómo se configuraron en una forma particular de lenguaje, en el que a través de las cifras oficiales se indicaba el comportamiento hacendario. Estas estadísticas pretendieron medir la riqueza nacional, su proceso de crecimiento, para así poder compararla con otros países, así como hacer predecible su comportamiento. Cabe señalar que el desarrollo de la hacienda pública durante el siglo XIX implicó la formación de nuevas instituciones para su desempeño, y para todas ellas la formalización estadística fue prioritaria, y ello no sólo era una cuestión técnica sino también política.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137-
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad-
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.158 Vol.40-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectEstadísticas-
dc.subjecthacienda pública-
dc.subjectmodernización administrativa-
dc.subjectfuncionarios públicos-
dc.subjectsaberes especializados-
dc.titleLa Secretaría de Hacienda y la modernización de las estadísticas, 1876-1910-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.