Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88837| Título : | Sefchovich, Sara, 2016, La marca indeleble de la cultura, México, UNAM | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | ;Cultura | 
| Editorial : | Cultura y Representaciones Sociales | 
| Descripción : | No entender la cultura del otro conduce a problemas. A partir de la explicación de los malentendidos en el trabajo, de los accidentes aéreos, del fin de la civilización rapanui y de la fallida reconstrucción de Haití después del temblor de 2010, Sara Sefchcovich elabora una rica disertación acerca de las formas de entender la cultura, las maneras de adquirirla y la imposibilidad de no tenerla. Aprovecha ideas de antropólogos, filósofos, psicólogos, economistas, biólogos y escritores para estudiar situaciones concretas que le permitan lograr su objetivo: “entender por qué en México vivimos en tan algo grado de violencia. ¿Será realmente inmanente a nuestra cultura? ¿O es posible modificar estas conductas? | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88837 | 
| Otros identificadores : | http://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/311 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias - CRIM/UNAM - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.