Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88865| Título : | Las cambayas en Michoacán: tradición y globalización |
| Autor : | |
| Palabras clave : | ; |
| Editorial : | Cultura y Representaciones Sociales |
| Descripción : | Se analiza la producción de las mantas de algodón llamadas cambayas que se realiza mediante telares de pedal: una tecnología introducida en México por los españoles en el siglo XVI y que hoy enfrenta el reto de renovarse o desaparecer. Se analiza el caso del taller Telares Uruapan, en Michoacán, para mostrar las paradojas en la conservación de las tradiciones; así como los impactos de la globalización en un proceso productivo local, considerdo artesanal y tradicional. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88865 |
| Otros identificadores : | http://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/512 |
| Aparece en las colecciones: | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias - CRIM/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.