Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89018| Título : | Uixtocíhuatl o el simbolismo sagrado de la sal |
| Autor : | |
| Palabras clave : | ;mitología mexicana, Uixtocíhuatl |
| Editorial : | Cultura y Representaciones Sociales |
| Descripción : | El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocíhuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); las raíces de un culto, registradas sobre todo en el siglo XVI por fray Bernardino de Sahagún, pero que perviven hasta décadas recientes. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89018 |
| Otros identificadores : | http://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/366 |
| Aparece en las colecciones: | Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias - CRIM/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.