Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8928| Título : | Feminismo, cultura y política : prácticas irreverentes |
| Autor : | Cejas, Mónica Inés |
| Palabras clave : | Acción política;Arte;Cuerpo;Cultura;Estudios culturales;Feminismo;Graffiti;Literatura;Música;Política;Sexualidad |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Editorial Itaca Universidad Autónoma Metropolitana, DCSH/UAM-X, Unidad Xochimilco |
| Resumen : | Este texto es una compleja trama sobre la cultura como poder y el poder como cultura, tejida en colectivo, desde lo personal que deviene político, desde mujeres y prácticas irreverentes que desafían el orden instituido haciendo uso de recursos desde los márgenes. Tal es el caso de la escritura fragmentada del recado que se torna en manifiesto crítico; del graffiti de mujeres como escritura y práctica posible en un espacio concebido como exclusivamente masculino; del grito contestatario de las rockeras y sus formas de apropiarse del escenario; del concepto de cuerpa como construcción colectiva que permitiría la descolonización de los cuerpos; de la creatividad subversiva aplicada a la protesta para manifestarse por el reconocimiento y celebración de la diversidad; del silencio como una forma de subversión política y re(ex)sistencia en personajes populares como la Llorona, y de la imagen fotográfica que tanto tiempo fue parte del mecanismo de objetivación de las mujeres, reapropiada como herramienta de activismo visual e interpelación a historias de la cultura popular. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8928 |
| ISBN : | 978-607-28-1791-3 |
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| feminismo-cultura.pdf | 3,38 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
