Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90449| Título : | "YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA | 
| Palabras clave : | Sociología;Situación de pobreza;percepciones;representaciones;relaciones de género | 
| Editorial : | Universidad de Guadalajara | 
| Descripción : | Este texto analiza cómo las mujeres del estado de Guerrero perciben y se representan la pobreza. El objetivo es conocer cómo viven sus condiciones de privación, cómo las perciben y construyen representaciones a partir de su experiencia específica como mujeres y desde las relaciones de género. A través de la voz de las mujeres se identifican los procesos cotidianos de la pobreza que pueden deteriorar las relaciones familiares y sociales pero, al mismo tiempo, actuar como factores potenciadores, en el sentido de generadores de estrategias creativas para mitigar los efectos de las condiciones reales. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90449 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88415215004 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.