Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90644| Título : | DESIGUALDAD SIMBÓLICA Y COMUNICACIÓN: EL SEXISMO COMO ELEMENTO INTEGRADO EN LA CULTURA | 
| Palabras clave : | Sociología;Desigualdad simbólica;Género;Medios de comunicación;Sexismo;Violencia simbólica | 
| Editorial : | Universidad de Guadalajara | 
| Descripción : | En este artículo tratamos de ofrecer un análisis crítico de las representaciones simbólicas de mujeres y hombres en los medios de comunicación, a partir de la revisión de algunos conceptos fundamentales en el contexto de las Ciencias Sociales. El objetivo es poder entender a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de fenómenos como desigualdad/discriminaci ón simbólica, sexismo en los medios de comunicación, o violencia simbólica contra las mujeres. Para ello, recogemos algunos ejemplos de discriminación simbólica en el lenguaje y su uso, así como en las imágenes con las que los medios de comunicación y la publicidad representan las diferencias de género. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90644 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88446739004 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
