Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90661| Título : | CUERPOS EN FUGA: LA PLASTICIDAD DE LOS CUERPOS Y LA DESESTABILIZACIÓN DE LOS GÉNEROS | 
| Palabras clave : | Sociología;Cuerpos en fuga;movilidad;género;narrativización;ficcionalidad | 
| Editorial : | Universidad de Guadalajara | 
| Descripción : | Los cuerpos se transforman, se construyen, se reconstruyen. Los cuerpos son plásticos y en su plasticidad, cuestionan, desestabilizan y subvierten el género. Los cuerpos escapan, se fugan, al discurso heteronormativo. En este trabajo, se estudian dos construcciones ficcionales (una corporeizada, otra literaria) para evidenciar la plasticidad de dichos cuerpos y su cuestionamiento a los géneros. Pinina Flandes e Hipólita son las protagonistas que nos permiten pensar y repensar el género desde su movilidad en tanto cuerpos en continua construcción. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90661 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88450033009 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
