Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90681| Título : | De la reescritura ilegítima de sí mismo: devenir-cyborg como práctica contrasexual | 
| Palabras clave : | Sociología;tecnologías de subjetivación;devenir-cyborg;reescritura;accidente;contrasexualidad | 
| Editorial : | Universidad de Guadalajara | 
| Descripción : | Este trabajo analiza el devenir-cyborg como una impostura política contrasexual, en tanto reverso y accidente de la subjetivación fármaco-pornográfica. Nuestra hipótesis es que los seres humanos, en tanto objetos técnico-naturales de conocimiento, son capaces de desinscribir las verdades biológicas que se han hecho carne en sus cuerpos, por medio de un devenir-cyborg, es decir, la reescritura del archivo orgánico del cuerpo a partir de prácticas de experimentación que desencadenan micropolíticas de las percepciones y los afectos. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90681 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88453859003 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
