Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92730| Título : | El mito, la literatura y el buen decir : las instituciones de Carlos Marx | 
| Palabras clave : | Marx, Carlos, 1818-1883 -- Crítica e interpretación;Mitología en la literatura | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades | 
| Descripción : | 1 archivo PDF (24 páginas) ¿Qué relaciones guarda el mito con la literatura? es la pregunta que guía el artículo, donde se enfatizará las aportaciones de Marx al respecto. Las insinuaciones a la “introducción” a la crítica de la economía política, que nunca fueron desarrolladas abren la reflexión a temas como; las relaciones de la base económica y las artes; entre lo nuevo y lo viejo, entre la imaginación y sus alcances y entre los discursos míticos y literarios. tyvlxviii  | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92730 | 
| Otros identificadores : | Palazón Mayoral, María Rosa. El mito, la literatura y el buen decir. Las instituciones de Carlos Marx. p. 35-57. En : Tema y variaciones de literatura : mito, historia y literatura. No. 18 (semestre 1, 2002)-. http://hdl.handle.net/11191/1628  | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.