Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93893
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | TORRES MEDINA, VICENTE FRANCISCO; 15053 | - |
dc.contributor | Torres Medina, Vicente Francisco | - |
dc.creator | García Becerril, Jocsan Raúl | - |
dc.date | 2022-01-21T20:25:50Z | - |
dc.date | 2022-01-21T20:25:50Z | - |
dc.date | 2020-11 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/8359 | - |
dc.identifier | https://doi.org/10.24275/uama.6948.8359 | - |
dc.description | 45 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | - |
dc.description | Recrear ideas románticas como la inspiración, y temas ya modernos sobre el conflicto de la escritura y el proceso creativo, es algo que Vicens llevó muy bien a las páginas de su novela. Por esta razón, es pertinente acercarse a El libro vacío mirando a la escritura como ese protagonista misterioso, que parece no tener voz, pero la tiene en cuanto hace de José García su siervo y esclavo. En el primer apartado de este trabajo se hace una breve alusión a Josefina Vicens y su papel como escritora, además del proceso que pasó para escribir El libro vacío. En la segunda parte se analiza al personaje principal de El libro vacío: José García. Esta propuesta observa al personaje desde los dos perfiles que presenta en la novela: el escritor frustrado y el hombre de familia. En el primero se pretende destacar las partes donde José García vive su proceso creativo, su intención de escribir y constantemente reflexiona acerca del acto de escribir y el fracaso que es, o se siente, como escritor. Mientras que, en el segundo, se pone atención en el papel de José García como hombre, fuera de su búsqueda en convertirse escritor, García es padre, esposo y empleado un hombre podría decirse común. Por último, en el tercer apartado se propone la cuestión de la escritura como el segundo protagonista de la novela y el medio por el cual José García busca la trascendencia. Adentrarse más y más en la palabra escrita hacen que el proceso de convertirse en escritor se convierta en una obsesión para él, hasta el momento donde siente que las palabras y él se vuelven uno mismo. Los temas centrales y profundos como la nada, el vacío y la escritura hacen que El libro vacío no sea una novela más, sino que es capaz de dialogar con muchos lectores, y aspirantes a escritores porque todo aquel que siente esta necesidad de escribir, o busca la escritura como modo de expresarse hacia otros, de alguna manera por su mente pasan inquietudes semejantes a las de José García. | - |
dc.description | Esta investigación recibió el apoyo del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) | - |
dc.format | - | |
dc.format | Born digital | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS | - |
dc.subject | PQ7297.V472 | - |
dc.subject | Vicens, Josefina, 1911-1988--Criticism and interpretation. | - |
dc.subject | Vicens, Josefina, 1911-1988. Libro vacío. | - |
dc.title | El Libro Vacío de Josefina Vicens: La escritura como trascendencia | - |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | - |
dc.type | academicSpecialization | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.