Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96369Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Helfrich, Linda | - | 
| dc.date | 2017-06-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:01:42Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-22T19:01:42Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5639 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96369 | - | 
| dc.description | Este artículo nace de un estudio de caso sobre las elecciones, el sistema de partidos y la cultura política en el municipio de Tumaco, en la costa Pacífica nariñense 1 En él se analizan las elecciones populares de alcaldes y las reformas en el marco de la nueva Constitución de 1991. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad del Rosario | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5639/3744 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Territorios | es-ES | 
| dc.source | Territorios; No. 4 (2000): (January-June) Urban Violence; 39-51 | en-US | 
| dc.source | Territorios; Núm. 4 (2000): (enero-junio) Violencia Urbana; 39-51 | es-ES | 
| dc.source | 2215-7484 | - | 
| dc.source | 0123-8418 | - | 
| dc.title | Elecciones: entre gamonalismo y civismo. El caso de Tumaco en la costa Pacífica | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo - CIDER/UNIANDES - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.