Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97012| Título : | Reflexiones sobre la enseñanza de la antropología social en México | 
| Palabras clave : | Antropología;Antropología;ciencia;enseñanza;nación | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | Se trata el vínculo entre la orientación de la antropología en México y los modelos de enseñanza-aprendizaje, y algunas razones que condujeron a formalizar los cursos sobre la historia de la antropología social. Se aborda la Escuela Nacional de Antropología e Historia -específi camente las licenciaturas de Etnología y Antropología Social-: fundación y consolidación de la institución (1937-1950); cuando comienzan a expresarse indicadores del cambio en la orientación de la disciplina (1950-1968); y al dictarse los primeros cursos sobre la historia de la disciplina en México (1975-1980). Se recuperan experiencias de estudiantes y profesores que participaron en este proceso. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97012 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74721474008 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.