Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97081| Título : | Defendiendo los espacios públicos del centro histórico de Coyoacán | 
| Palabras clave : | Antropología;espacio público;comercio ambulante;exclusión socioespacial;resistencia;sentido de lugar | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | a nálisis de la neoliberalización del espacio público en a mérica Latina y sus implicaciones sobre los ven dedores ambulantes y artesanos, para quienes estos espacios constituyen una parte fundamental de su vida material y simbólica. s e toma el caso del centro históri co de c oyoacán para mostrar la forma en que los ven dedores y artesanos ambulantes que fueron desaloja dos de los espacios públicos llevaron a cabo estrategias de resistencia que ejemplificaron su compromiso con un espacio, compromiso que no sólo es resultado de la im portancia económica del lugar, sino también del víncu lo simbólico y afectivo con el lugar, es decir, con su sen - tido de lugar . | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97081 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74730577004 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.