Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97274| Título : | Desde el norte hacia el sur: esclavizados fugitivos en la frontera texano-mexicana | 
| Palabras clave : | Antropología;Fuga de esclavos;abolición de la esclavitud en México;esclavitud en Texas;percepciones de los esclavizados de Texas sobre México | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | En este artículo se estudian las concepciones que algunos esclavizados y propietarios esclavistas de Texas tenían sobre la frontera México-Estados Unidos entre 1821 y1866. A partir de entrevistas realizadas a los esclavizados por la agencia Works Progress Administration y de los anuncios de fugas publicados en algunos periódicos texanos, fue posible observar que mientras los esclavizados concebían la frontera como un espacio de libertad y ascenso social, esto mismo, para sus propietarios, representaba una amenaza a sus condiciones de vida. Motivados por esta idea, miles de esclavizados cruzaron de Texas a México buscando mejores condiciones de vida y materializando sus nociones acerca de la frontera. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97274 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74759709004 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
