Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97277| Título : | Identidades liminares. El caso de los escritores tsotsiles y tseltales en Chiapas | 
| Palabras clave : | Antropología;Identidad profesional;literatura;indígenas;oralidad;escritura | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | El eje principal del trabajo gira en torno a la construcción de la identidad profesional de los escritores tsotsiles y tseltales de Los Altos de Chiapas; ésta se entreteje y nutre de las experiencias individuales, que conllevan representaciones simbólicas del mundo, y las colectivas, elaboradas desde marcos sociales e institucionales. La identidad es liminar porque conjunta, no siempre en términos armónicos, las continuas negociaciones y resignificaciones entre lo objetivo y lo subjetivo; en este sentido, lo que se analiza son las diferentes estrategias que pusieron en juego los escritores para construir su identidad profesional, a partir de la articulación de sus trayectorias biográficas y su proceso de profesionalización. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97277 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74759709008 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
