Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97287Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Gema Tabares Merino | - | 
| dc.date | 2018 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:06:45Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-22T19:06:45Z | - | 
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74759716004 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97287 | - | 
| dc.description | Este artículo busca analizar la construcción de una élite interna en los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador contemporáneo, es decir, se estudia el ascenso social de los intelectuales indígenas para conocer cómo la acumulación de un determinado capital permite movilizar a los agentes en otros campos sociales, como el político y el académico, y cómo se posicionan frente a la Revolución Ciudadana. Por tanto, el planteamiento del problema se centra en delimitar la legitimidad de la categoría analítica de élite indígena. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=747 | - | 
| dc.rights | Alteridades | - | 
| dc.source | Alteridades (México) Num.55 Vol.28 | - | 
| dc.subject | Antropología | - | 
| dc.subject | Movimiento indígena | - | 
| dc.subject | Estado plurinacional | - | 
| dc.subject | Élites indígenas | - | 
| dc.subject | Revolución Ciudadana | - | 
| dc.title | Dilemas y rupturas entre yachak y la figura del poncho dorado en Ecuador | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
