Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97304| Título : | Diferencia indisociable: construcción de diferencia desde la clase y el género en juventudes cucuteñas (Colombia) | 
| Palabras clave : | Antropología;Corporalidad;alteridad;subjetividad;identidad;feminidad;masculinidad | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | El objetivo del artículo es responder qué estrategias subjetivas empleamos y cómo participamos en la reproducción, administración o transformación de las diferencias de género y clase. Así, metodológicamente, se parte de las experiencias de juventudes escolarizadas en Cúcuta, Colombia, que fueron entrevistadas grupalmente, para profundizar sobre sus procesos de constitución subjetiva y creación de alteridad a partir de lecturas de género y clase. Se concluye que la demarcación de la diferencia y la construcción de alteridad es un proceso ambivalente con espacios para el autorreconocimiento y la redefinición a partir de una variedad de estrategias ocasionales que demuestran la fluidez y adaptabilidad de los procesos subjetivos. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97304 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74762523009 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
