Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97312| Título : | Cuerpos habitados. Reflexiones sobre la corporalidad entre los otomíes orientales | 
| Palabras clave : | Antropología;Otomíes;cuerpo;contenidos;construcción;transformación | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | Basado en el material etnográfico realizado de 2006 a 2018 entre los otomíes de la sierra oriental de Hidalgo en México, este trabajo busca desentrañar los signi ficados sobre los conceptos nativos para designar el cuerpo y sus contenidos. Dichas categorías incluyen a seres que se reconocen como personas, y también a los que se identifican como dioses, espíritus y nahuales. Se concluye que la idea del cuerpo contiene en sí mis ma las nociones de transformación, fabricación, fuerza, inestabilidad, equilibrio, enfermedad y potencialidad; por ende, para los otomíes orientales el cuerpo no es algo terminado sino en proceso de construcción. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97312 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74764971006 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
