Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98922
Título : | La reubicación como proceso de desterritorialización |
Palabras clave : | Política;Reubicación;desterritorialización;ciudad rural sustentable;identidad;vivienda |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
Descripción : | La reubicación de las personas a la ciudad rural sustentable genera un proceso de desterritorialización de los habitantes de su territorio de origen, pero a la vez un proceso de reterritorialización al tener que ocupar un nuevo territorio. El Estado presenta una lógica de cómo se debe vivir, y las personas por su parte manifiestan, a partir de la territorialización de la vivienda, su propia lógica; en este proceso las personas enfrentan cambios que se evidencian en su identidad. Para este trabajo se expone la vivienda como símbolo de la identidad. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98922 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26745428008 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.