Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98951
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJaime Díaz Córdova-
dc.creatorEdisson Coba Molina-
dc.creatorClaudio Hidalgo Vargas-
dc.creatorEdison Valencia Núñez-
dc.creatorJessica Bonilla Ganán-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:19:54Z-
dc.date.available2022-03-22T19:19:54Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26751781012-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98951-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es conocer el grado de intensidad que tiene cada uno de los indicadores financieros en un conjunto difuso y el beneficio que obtendrá la aplicación de esta teoría para la toma de decisiones en el sector cooperativo de ahorro y crédito (coac). Para realizar este análisis se trabajó con los indicadores financieros de las cooperativas segmento 1 en Ecuador. Por medio del uso de la función de pertenencia trapezoidal, se concluye que los indicadores de Liquidez y Cartera no estarían cumpliendo con las obligaciones financieras; en cambio, Suficiencia Patrimonial y Rentabilidad indica que estas entidades tendrían una buena estabilidad financiera.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=267-
dc.rightsPolítica y Cultura-
dc.sourcePolítica y Cultura (México) Num.47-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectConjuntos difusos-
dc.subjectvariables lingüísticas-
dc.subjectgrados de intensidad-
dc.subjectsector cooperativo-
dc.subjecttoma de decisiones-
dc.titleConjuntos borrosos aplicado al sector cooperativo del Ecuador-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.