Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99430| Título : | Bilingüismo y Educación Indígena | 
| Palabras clave : | Educación;Educación Indígena;bilingüismo;diglosia;estrategias;adquisición de lenguas | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | 
| Descripción : | El artículo habla sobre el bilingüismo de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Educación Indígena y algunas de las estrategias más comunes que utilizan para la apropiación de una segunda lengua. En un primer momento, se comentan los diferentes conceptos que a lo largo del tiempo se han elaborado sobre el bilingüismo y su complejidad. El tema es complicado, entre otras razones, porque su desarrollo se determina en gran medida por la relación asimétrica que se establece entre el español y las lenguas indígenas en México. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99430 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34027019003 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
