Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99431| Título : | Las interculturalidad-es, identidad-es y el diálogo de saberes | 
| Palabras clave : | Educación;Interculturalidad;identidad;lengua;cultura;educación | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | 
| Descripción : | En este artículo argumentamos que en el plano epistemológico el proceso de interculturalizar sólo se puede construir desde una revaloración de la identidad individual y social, mediante la cual los sujetos sociales cuestionen la colonialidad del saber. Una revaloración que permita a estos sujetos re-negociar los elementos de la auto y hetero identificación, que hasta ahora reproducen las jerarquías y dualidades impuestas desde el colonialismo a través de una violencia simbólica que lleva a lasubvaloración de la propia identidad.Se analiza también cómo la escuela históricamente ha sido un aparato de reproducción del Estado y del status quo , pero curiosamente, es desde este ámbito desde el cual han surgido más propuestas sólidas de interculturalidad en la práctica. Estas propuestas se han expandido a otrosplanos en los que se construye y se reconstruye conocimiento, ya sea a través de procesos pedagógicos conscientes (educación popular/pedagogías insumisas), u otras formas cotidianas, incluso procesos inconscientes de construir, reconstruir, descubrir, redescubrir y compartir conocimientos y saberes. Es importante resaltar que, el diálogo de saberes, en la práctica reconoce la resignificación de estas mismas prácticas, lo que nos permitirá acercarnos -o al menos visualiza un posible debate entre el hacer y el decir de la interculturalización o de la interculturalidad, que poco a poco vienen abonando a lo que hoy se ha dado por llamar diálogo intercultural. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99431 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34027019002 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
