Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99471| Título : | Los retos de la educación superior: entre la formación académica y la convivencia solidaria. El derecho a una cultura de paz | 
| Palabras clave : | Educación;Educación Convivencia Derechos Humanos Cultura de Paz | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | 
| Descripción : | Los procesos educativos en la mayor parte de latinoamérica están caracterizados por tensiones y conflictos, dicotomías que inciden directamente en las prácticas de aula, se reflejan en las estrategias empleadas por los docentes y se convierten en un obstáculo para la convivencia solidaria y el reconocimiento de la otredad. La educación contemporánea enfrenta diversos problemas y desafíos, así que es necesario replantear respuestas que permitan la formación holística de las personas, en tanto que se aprende a vivir en paz y sin violencia, reconociéndose como sujetos iguales, pero también distintos. Este artículo presenta una reflexión de la necesidad de realizar esfuerzos entre estudiantes, docentes y autoridades universitarias para fomentar el conocimiento y promoción de los derechos humanos, implementar estrategias de mediación pedagógica más democrática y menos autoritaria y promover que los estudiantes sean protagonistas en la construcción de espacios más democráticos, inclusivos y que permitan la resolución pacífica de conflictos. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99471 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34046812007 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
